Video de bienvenida
Bienvenido a la Universidad Central del Paraguay, estamos muy orgullosos de que nos hayas elegido para forjar tu profesión y tu futuro, has tomado una de las decisiones más importantes y queremos dejar en vos nuestra impronta, orientada a que puedas convertirte en un gran y exitoso profesional. En la Universidad Central del Paraguay, queremos contarte que estamos centrados en el estudiante, nos esforzamos día a día por brindarte el mejor servicio, pero por sobre todas las cosas sabemos que el éxito académico es lo que te motiva y vamos a brindarte todo lo necesario para que puedas alcanzarlo, porque por sobre todas las cosas, lo importante es lo que te llevas de la Universidad.
Institucional
La Universidad Central del Paraguay se inicia con la puesta en marcha de un proyecto en el mes de julio del 2006, surge la aprobación en el marco de la Ley N° 136/93 el Consejo de Universidades otorgó el parecer favorable para la creación de la Universidad Central del Paraguay, basado en los fundamentos expuestos en los Informes Técnicos de las Asesorías respectivas.
El Proyecto de Ley fue aprobado por la Honorable Cámara de Senadores, el 14 de diciembre de 2006, quedando sancionado el mismo por la Honorable Cámara de Diputados el 20 de diciembre de 2006, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 204 de la Constitución Nacional.
![Edificio de la Universidad Central del Paraguay](/images/jpg/institucional-1.jpg)
Finalmente, el 23 de diciembre de 2006 fue promulgada por el presidente de la República la Ley N° 3153 que crea la Universidad Central del Paraguay. La misma da inicio a sus actividades académicas en marzo del 2007 con seis facultades y 25 carreras abiertas, todas ellas con sus contenidos programáticos y mallas curriculares correspondiente. La institución central y filiales, albergan actualmente en su décimo cuarto año lectivo a aproximadamente 6.000 estudiantes inscriptos y con ellos apunta a la búsqueda de la calidad educativa sometiendo a las carreras en procesos de evaluación interna y externa a través del modelo nacional establecido por la ANEAES.
Actualmente la Institución cuenta con más de 300 egresados en sus diferentes ofertas académicas.
La Universidad Central del Paraguay tiene firmado convenios con instituciones locales y extranjeras, para intercambio de informaciones que propicien eventos en conjunto que enriquezca la formación de nuestros jóvenes y adultos en los diversos niveles de la educación superior y ser reconocidos como formadores de líderes, sobre todo con alto nivel académico y un gran impacto en la sociedad.
![Recepción de la Universidad Central del Paraguay](/images/jpg/institucional-2.jpg)
![Edificio de la Universidad Central del Paraguay](/images/jpg/institucional-3.jpg)
Visión
Ser una UNIVERSIDAD reconocida por su alto nivel de innovación, calidad y tecnologías aplicadas en la formación y transformación de personas con competencias claves y de impacto positivo a nivel local, nacional e internacional.
Misión
Somos una institución comprometida con la formación de profesionales de alto nivel académico, con un amplio desarrollo de la creatividad, actitud crítica e investigadora, capacidad de autoaprendizaje y con una profunda responsabilidad y compromiso con el bienestar de la sociedad.
Cierre del primer paso
Llegamos al final de este primer paso, no queríamos dejar pasar la oportunidad de saludarte, desearte todos los éxitos, conocerte y que nos conozcas, ahora llegó la hora de aprender que es Central Next y que tenemos para vos, por lo que te esperamos en el segundo módulo. ¡Éxitos!